En 2024 Pacaribe recolectó 318 mil toneladas de residuos en Cartagena de Indias

  • Cerca de 318 mil toneladas de residuos recolectados y más de 845.000 kilómetros de vías y calles barridos, fueron algunas de las cifras destacadas.
  • Alrededor de 190 jornadas de limpieza, recuperación y embellecimiento del espacio público se llevaron a cabo dentro de las actividades más frecuentes.

Cartagena de Indias, 22 de enero de 2025.- Durante el año 2024, la empresa de aseo Pacaribe reafirmó su compromiso con Cartagena a través de importantes acciones enfocadas en la recolección de residuos, la limpieza de espacios públicos y la promoción de actividades ambientales y sociales en colaboración con diferentes sectores de la comunidad.

Con la incorporación de 5 nuevos vehículos recolectores, que gracias a su tecnología EURO VI disminuirán su impacto ambiental; la implementación de la cuadrilla madrugadora que inicia operaciones desde las 4:30 a.m. en la zona de la Avenida Santander; y el equipo cuadrante limpio que opera de manera permanente en el Centro Histórico, Pacaribe logró adaptarse a las necesidades y dinámica de sus zonas de operación, cumpliéndole a Cartagena con un servicio de calidad.

Gracias a estas nuevas estrategias se marcaron cifras récord como la recolección de 317.924 toneladas de residuos; se barrieron 845.234 kilómetros de vías, plazas y parques; en las zonas costeras se limpiaron 334.806 kilómetros de playa, mientras que 4.856 metros cuadrados de puentes, rotondas y plazas fueron lavados. También se realizaron cortes de césped en 13.220.307 metros cuadrados.

Respecto a los temas con Gestión Social, se llevaron a cabo 461 actividades de relacionamiento con la comunidad, 76 actividades con gremios y el sector comercial, 111 actividades con instituciones y 48 actividades con instituciones educativas.

Además, se realizaron 248 jornadas de recolección de inservibles, 65 jornadas de educación y sensibilización ambiental en parques, plazas y playas, y 192 jornadas de limpieza, recuperación y embellecimiento del espacio público. Entre las actividades destacadas, se realizaron 36 jornadas de recolección de chicles y colillas de cigarrillo, así como 13 campañas “Llantatón” para el aprovechamiento y la disposición de llantas usadas.

Estas acciones evidencian un trabajo articulado con la ciudadanía y las instituciones involucradas, demostrando que el trabajo en equipo y el compromiso de ciudadanos y visitantes, es de vital importancia para mantener una ciudad libre de residuos. Para 2025 se proyecta mantener y fortalecer las iniciativas realizadas, con el objetivo de contribuir al bienestar de los espacios públicos”, comentó Andrés Gaitán, gerente de Pacaribe.