Por José Ricardo Bello Espinosa (Director Revista Corner @cornerctg) (Especial para Revista Zetta). Armenia (Quindío).- Recorrido el 50 % de los cuadrangulares finales, Real Cartagena mantiene sus posibilidades de llegar a la final aunque ya solo queda la mitad del camino.
Si estos finalizarán hoy, el clasificado a la final sería Llaneros gracias al punto invisible por haber realizado mejor campaña en el segundo torneo. Pero las posibilidades son la mismas que al comenzar el cuadrangular ya que tiene igualdad de puntos, seis en total, los mismos que el equipo de los Llanos Orientales. Si Real logra los 9 puntos restantes será finalista del torneo pero para eso tiene que sacar tres puntos en Armenia, luego esperar a llaneros en Cartagena y seguir a Palmira a definir con Orsomarso equipo que aún no declina las posibilidades de ganar el grupo luego de derrotar a Llaneros en calidad de local.
En lo futbolístico fue reconfortable derrotar a Quindío 3×0 en calidad de local ya que se recuperó la esperanza de ganar el grupo. El técnico Viera replanteó la alineación y gracias al empuje del equipo que supo controlar la ansiedad inicial se recuperó de la derrota ante Llaneros y volvió a igualar la posibilidad de clasificación a la final. El comportamiento futbolístico mejoró algo que se espera ratifique ante Quindío. La defensa se volvió a mostrar engranada con el ingreso de Diego Osio y en medio campo la presencia de Cristian Marrugo junto a Jesús Espinosa y Jairo Ditta está vez si surtió efecto..
Se espera que la presencia de Teo Gutiérrez en punta sea fructífera, aunque muchos piden la presencia de Juan Jose Salcedo goleador histórico del Real Cartagena en la línea titular pero solo Viera sabe bajo su responsabilidad cuando echará mano de este delantero contratado para hacer goles en el equipo heroico.
Real Cartagena tendrá que vencer la desventaja numérica en calidad de visitante. Un saldo en rojo pendiente del equipo en periodo dirigido por Sebastián Viera en esta segunda vuelta visitará a Quindío y Orsomarso dos plazas donde no ha ganado pero tendrá la obligación de hacerlo para avanzar. Todo es paso a paso «cada día trae su afán » dice un dirigente y esperemos que los pasos sean firmes para ganar el grupo y tener la posibilidad de ver el equipo cartagenero en la final.
Hay que resaltar la presencia de la afición algo que ya ha sido admirable y respondiendo al llamado de la alcaldía y la gobernación liderados por el señor alcalde DumekTurbay y el gobernador Yamil Arana que se inundaron con espumas de felicidad luego del triunfo ante Quindío 3×0.
Amanecerá y veremos así lo decimos hace doce años. Esperemos que sea una realidad para que las promesas de raparse, gritar con frenesí y festejar unidos sea una realidad y Real Cartagena vuelva a brillar y salir de las tinieblas de la primera B.