
Cartagena de Indias, 14 de noviembre de 2024.- Coincidente con la realización del evento de ONU TURISMO en Cartagena, empresarios, gremios, algunas entidades públicas y privadas y organizaciones del sector Turismo de cinco Departamentos de la Costa Atlántica, se reunieron simultáneamente en la capital de Bolívar, con el propósito de iniciar la operación de un nuevo circuito de turismo cultural denominado *Ruta Macondo del Gran Caribe Colombiano* circuito que por primera vez incluirá a un alto número de al menos 14 municipios de 5 departamentos de la Región, convirtiéndose en uno de los circuitos turísticos más grandes de América Latina.
«Este importante evento realizado en el SENA y convocado por We Love Macondo, IAN Colombia y otras organizaciones de turismo , contó con una representativa e importante participación de todo el ecosistema turístico alrededor de un gran proyecto: Cotelco, Anato, Confetur, Asotelca, Asobares, ProColombia, Ministerio de las Culturas, Comfenalco, IPCC, FICCI, Fundación Centro Histórico, la Alcaldia de Sucre, representantes de organizaciones turísticas del Golfo de Morrosquillo, Asociaciones de guías de Barranquilla, representante de la Asamblea de Bolívar, agentes de San Basilio de Palenque, instructores del SENA, Agencias Mayoristas cómo Gematours, Innova Colombia, Panamericana y grandes Agencias operadoras y también importantes Hoteles y Restaurantes» dijo Rudesindo Moreno Presidente Nacional de CONFETUR, quien participa en ONU Turismo.
El objetivo de los promotores de esta iniciativa es Posicionar a Colombia y a todo el Caribe Colombiano, como un multidestino de turismo cultural, una necesidad de atraer este segmento de turismo muy bien cualificado, aprovechando el gran aumento de seguidores de «nuestro escritor Universal, al que se le rememoró este año el décimo aniversario de su fallecimiento y ya le están preparando varios eventos en diversos países, para conmemorar el centenario de su natalicio.
Pero quizás lo más publicitado hasta ahora es la Serie de 16 capitulos que se lanza al aire dentro de poco con bombos y platillos, siendo la más esperada y fastuosa producción cinematográfica de la novela cumbre «Cien Años de Soledad» producida por Netflix el gigante del streaming, con 277 millones de suscriptores en todo el mundo.
«Pretendemos aprovechar este impulso publicitario que se ha generado últimamente en torno a las obras de nuestro famoso personaje caribeño, símbolo de la literatura Universal, que tiene más de 80 millones de seguidores en aumento en todos los 5 continentes entre los que se cuentan, Amantes de la cultura general, Fans de las obras del realismo mágico, cinéfilos, periodistas, nómadas digitales y gestores culturales y ahora seguramente se sumarán millones de suscriptores de Netflix que una vez inicie la serie, serán potenciales clientes de alto nivel, interesados en viajar a conocer las historias y relatos del MACONDO REAL y las experiencias únicas propias del Caribe descritas en las obras de Gabo» Dijo Jesús Amador uno de los promotores de la Ruta.
» Esta nueva Ruta ofrece toures guiados de 1, 3, 7, 11 y 13 días, con diversas experiencias culturales, musicales, gastronómicas, étnicas, literarias, con travesías por tierra, mar, islas, ciénagas, ríos, serranías y sabanas de las distintas ciudades y municipios del Caribe, con lugares emblemáticos y costumbres que representan la inspiración del Macondo Real, convertido por Gabriel Garcías Márquez en obras de arte de la literatura universal» expresó Jorge Galeano otro de los empresarios del turismo que impulsan la iniciativa.
En el evento se plantearon acuerdos de cooperación, para promocionar la Ruta Macondo del Gran Caribe Colombiano en alianza con hoteles y restaurantes ofreciendo paquetes y promociones especiales en esta etapa inicial de validación y consolidación del circuito que el 11 de Diciembre tendrá como punto de partida la ciudad de Cartagena, donde los turistas podrán disfrutar innovadoras experiencias en rutas como la del Centro Histórico, la Ruta de la Isla, la Ruta Macondo del barrio de Getsemaní y de aquí partir para Barranquilla pasando por Galerazamba y luego a Santa Marta, Ciénaga, Aracataca, Valledupar, Mompox, Magangue, Sucre, Sincé, San Jacinto, Palenque , Tolú, Tintipan y Tierrabomba.