El compromiso de consolidar – Artículo de Ricardo Bello Espinosa

Por José Ricardo Bello Espinosa (Director Revista Corner).- (Especial para Revista Zetta).- Cartagena de Indias, 11 de febrero de 2025).- Al comenzar la temporada 2025, está vigente nuevamente la ilusión de tener al Real Cartagena en la Primera División del Fútbol Profesional Colombiano.

Al moverse la pelota y pasar dos fechas luego de los partidos en Palmira y Cartagena , Real Cartagena comienza un camino con destino final que su afición espera sea victorioso.

Al estructurar la nómina 2025, el equipo recibió el respaldo de las autoridades distritales y departamentales nuevamente. Cualquier equipo del país quisiera tener un respaldo como el que tiene Real Cartagena, que seguramente, con el apoyo de la empresa privada, conseguirá las metas preestablecidas en la parte administrativa. Esto hace que los directivos tengan presente el firme propósito de ascender, algo que es un camino interminable y que hay que consolidar en 2025. Un verbo que refleja todo el ímpetu y el empuje del señor alcalde Dumek Turbay y que aplica al equipo Heroico.

A la hora de confirmar la nómina, se ratificó en la dirección técnica a Sebastián Viera, quien recibió el respaldo de los directivos y, a diferencia del año anterior, puso condiciones y requerimientos para lograr sus objetivos. Lo que deja claro el COMPROMISO de ascender el equipo. No hay excusas para no clasificar, pelear la final y ganar. Todos los elementos se le han brindado en todas las líneas y, si aún falta algo, están dispuestos a escucharlo. Sebastián Viera, que da sus primeros pasos como técnico, deberá despertar esa credibilidad en la afición, y esa se consigue con resultados, y más con goles, como sucedió en la primera presentación de local, donde ganó 5-0, logrando sus tres primeros puntos y superando el comienzo adverso de Palmira.

A la hora de observar la nómina, las nuevas contrataciones deben marcar la diferencia. La llegada de Carlos Mosquera, Colorao Ramírez, Fredy Montero, Arley Rodríguez, entre otros, debe ser justificada con buen rendimiento. Las inversiones se hacen para mejorar, y estas deben marcar la diferencia junto con el Pitillo Salcedo, apoyados en la experiencia de Cristian Marrugo, que ojalá encuentre los socios ideales para tener un rendimiento óptimo y cerrar su carrera con la ilusión que tiene de ascender el equipo de su tierra. Los extranjeros, ojalá, tengan una adaptación a esta plaza que no resulta fácil para foráneos, pero que tampoco es difícil encajar en el equipo Heroico.

El Real Cartagena debe marcar diferencia muy temprano en la tabla de posiciones; para eso, deberá ratificar la fortaleza en calidad de local y sumar puntos de visitante, que ha sido la gran debilidad de Sebastián Viera dirigiendo el equipo. Equilibrar estos resultados lo consolidaría como un favorito 1A al título. Los logros no se logran con nombres, sino con trabajo, y eso deberá demostrar el técnico para diferenciarse con buenos resultados. Él será el directo responsable de lo que muestre el equipo en la cancha, que serán sus mejores credenciales ante los aficionados y la gente del fútbol.

El apoyo de la afición es quizás el mejor ítem que muestra el equipo: una afición paciente que espera estallar de alegría el día que se logre un objetivo que ha sido esquivo por varios años y estuvo cerca en 2024.

La prensa deberá ser un aliado para poder lograr el objetivo. Eso no implica que no se tengan que hacer las críticas y las observaciones en el momento justo y no estar apasionados junto con la afición, que terminan cegando la neutralidad y serenidad requerida, como sucedió el año anterior para este tipo de situaciones. La inclusión de los medios debe ser total, acompañada de una gran estrategia de difusión y mercadeo que respire ambiente ganador en la temporada 2025.

El COMPROMISO 2025 es total. El Real Cartagena, presentado con bombos y platillos, rodeado de aficionados, directivos, invitados especiales, prensa nacional y local, para este 2025 no se aceptan disculpas de lo que dice el reglamento: que faltaron goles. Esta temporada, hay que ganar para consolidar el ascenso 2025.

Esperemos que el verbo CONSOLIDAR sea conjugado con toda la pluralidad de los actores sociales presentados para sentarse a celebrar el regreso del Real Cartagena a la Primera División.

Que siga moviéndose la pelota y que vengan goles y resultados para salir de esta pesadilla sin fin llamada Primera B.