
El gobernador Yamil Arana, el alcalde Dumek Turbay y los alcaldes de los municipios de la zona de conurbación comenzaron a construir una planificación ordenada regional.
Santa Rosa de Lima, 18 de marzo de 2025.- Sin los formalismos de un Área Metropolitana, el «Diamante Bolívar» busca articular los Planes de Ordenamiento Territoriales de la capital y de los municipios del norte de Bolívar para evaluar las estrategias que permitan atraer inversiones y estimular el crecimiento económico en la región.
Tal es el alcance del encuentro sostenido en Santa Rosa de Lima entre el el gobernador Yamil Arana, el alcalde de Cartagena Dumek Turbay, y los mandatarios municipales de Santa Rosa de Lima, Turbaco, Turbana, Santa Catalina, Clemencia y Villanueva.
“Esta es una mesa de trabajo sin precedentes en la historia de Bolívar, hoy me llena de orgullo tener a todos los alcaldes de municipios y de la capital unidos para trabajar y jalonar el desarrollo de cada uno de sus municipios pero unidos. El Diamante Bolívar será una de las apuestas más grandes de este gobierno”, manifestó el gobernador Yamil Arana.
“Creemos que no podemos tomar decisiones de espaldas a los municipios cercanos, dado que la dinámica territorial de la ciudad implica una fuerte interrelación con estos. No hay manera de pensar en el nuevo aeropuerto de Cartagena o en una nueva central de abasto sin considerar los municipios del norte de Bolívar. Por eso realizamos este encuentro: un espacio inédito que se había aplazado durante años”, afirmó el alcalde Dumek Turbay.
Los mandatarios solicitaron el apoyo de los gremios, instituciones financieras y el gobierno nacional para trabajar de manera mancomunada.
Este proyecto abarcará 32 kilómetros de infraestructura vial y saneamiento básico alrededor del puerto de Cartagena y el proyecto del aeropuerto de Bayunca.
“La ruta debe ser dotar la zona con todos los requisitos habilitantes necesarios para atraer a las empresas y fomentar un entorno propicio para el desarrollo económico”, agregó Arana.
Durante la jornada, Susana Puerta, secretaria de Planeación de Bolívar, presentó el Plan de Ordenamiento Departamental (POD), una visión de Bolívar al 2040. En su intervención, destacó la importancia de Cartagena como ciudad-región y la necesidad de una integración estratégica con los municipios de su área de influencia.
El secretario de Planeación Distrital, Camilo Rey, dio a conocer las conclusiones de las mesas de participación ciudadana en Unidades Comuneras de Gobierno y Centros Poblados vecinos, y mostró cambios de huella urbana, cambios demográficos y migratorios, potencialidades logísticas, de movilidad, capacidad agrícola, servicios públicos, entre otros aspectos de las relaciones funcionales.
Tras finalizar el encuentro los mandatarios manifestaron estar dispuestos a llevar a cabo los procesos necesarios para hacer de Bolívar y todos sus municipios un departamento más próspero y productivo.
“Ya vamos a empezar a enfocarnos si Arjona convierte en una zona agro industrial, si Turbaco se convierte comercial y turístico, si Santa Rosa se vuelve una plataforma logística ya podemos empezar a mirar lo que va a pasar en los próximos 40 años en cada uno de estos municipios y esto me tiene emocionado”, puntualizó el gobernador.
En el encuentro se abordaron temas clave, como la visión de Bolívar 2040, el diagnóstico territorial de Cartagena en relación con sus municipios vecinos y las dimensiones estratégicas del ordenamiento territorial.
Durante la reunión, los alcaldes municipales identificaron los conflictos en sus territorios y resaltaron la necesidad de seguir trabajando unidos por el desarrollo económico, turístico, agroindustrial, de movilidad, medioambiental, de gestión del riesgo y de servicios públicos en el departamento.
Acuerdos y compromisos
La administración distrital y departamental se comprometieron a realizar nuevas mesas de trabajo para fomentar el desarrollo regional y avanzar en los planes de ordenamiento de cada municipio.
Inicialmente, se plantearon cuatro encuentros: la Mesa Regional de Transporte e Infraestructura, la Mesa Regional de Disposición de Aguas Residuales entre Turbaco y Cartagena, la Mesa Regional de Proyectos y Estrategias de Desarrollo Regional y la Mesa Regional de Conflictos Limítrofes.
Las fechas y lugares de estas reuniones serán anunciadas en los próximos días.
«Hoy, planteamos el mes de diciembre como fecha para tener el Plan de Ordenamiento Territorial. Este le dará a Cartagena todas las capacidades para convertirse en una superciudad y que brinde a estos municipios cercanos la oportunidad de dialogar y relacionarse directamente. El Plan de Ordenamiento Territorial de Cartagena es un instrumento que impulsará el desarrollo del norte del departamento», resaltó el alcalde Dumek Turbay al cierre de la jornada.