
Aunque el rector de la Universidad de Cartagena, Edgar Parra Chacón, considera que la primera crisis que afronta es por cuenta de un “grupito de 4 profesores y 20 alumnos”, no por ello minimizó el reto y salió al frente para rebatir sus argumentos.
La piedra en el zapato es la facultad de Ciencias Exactas, cuyo decano, Rafael Galeano Andrade, aspiró a la Rectoría en coalición con Gustavo García Fernández, quienes presentaron férrea oposición al nombre de Parra Chacón y su antecesor Germán Sierra.
Varias protestas se han presentado en dicha facultad (Matemáticas, Química, Biología), donde se ha denunciado una especie de persecución política y administrativa, despidos masivos y trabas académicas.
Parra Chacón no quiso dejar que la especie corriera sin contraste y fue claro en señalar que dicha facultad ha sido la única que no está en sintonía con la calidad y la acreditación, que está exigiendo renovación. “Se han perdido cinco años y necesito gente nueva”, declaró.
El Rector recordó que una de sus primeras acciones fue reunirse con los Decanos para pedirles equidad y pluralidad, compromiso con el sistema de gestión de la calidad y en la oferta de programas. Fue la única facultad que no estuvo inmersa en los procesos de autoevaluación para acreditación, no acreditó ninguno de sus tres programas”.
Pero fue más allá: fue categórico en decir que “esa facultad entra en proceso de acreditación” para 2018 y atribuyó eso a falta de liderazgo del decano.
Dijo que su compromiso es entregar en junio de 2018 el 100% de la oferta de programas de pregados presenciales acreditados en su alta calidad.
“Están en ese proceso o no están, y el que no esté que dé un paso al costado”, advirtió.
El Rector explicó que cuando fue Vicerrector Académico conoció de cerca el proceso y que ahora ve que se repiten los errores, y por eso ordenó cambiar la mitad del recurso humano en dicha facultad. “Este recurso tuvo la oportunidad, se perdieron cinco años, necesito gente nueva, y busqué un equilibrio para lograr el objetivo de la acreditación, gente comprometida”.
Parra Chacón rebatió otras críticas como “despidos masivos”: lo que ha habido es rotación y cambios de personas que no tienen perfil.
“No tienen biblioteca”: Recordar que la inauguración del campus de San Pablo fue en noviembre del 2013 y se está dotando, instalando laboratorios, conexiones de agua, gas, electricidad, equipos, mobiliario… pero la biblioteca de Piedra de Bolívar es on line y pueden ingresar con su clave desde cualquier parte.