Senador Antonio Correa habló con entonces director de la DIAN sobre concurso para funcionarios en provisionalidad

Bogotá, D.C, febrero 18 de 2025.

                               COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Me permito informar y hacer las siguientes precisiones: 

Intentar deslegitimar la acción política y la imagen de quienes como este servidor, hemos venido haciendo control y denuncias sobre hechos relacionados y similares, precisamente en un año preelectoral y sin elementos de fondo; solo configura una amenaza a la verdad, la democracia, las instituciones, el estado y especialmente a la sociedad civil que clama confianza.

1. Informé de manera oportuna al entonces director de la Dian LUIS CARLOS REYES, que funcionarios en provisionalidad, sobre los cuales incluso la Corte Constitucional se ha pronunciado respecto a que tienen estabilidad laboral intermedia en razón de la naturaleza del cargo y el tipo de funciones que desempeñan es decir, que no tienen la estabilidad de aquellos que son de carrera, pero tampoco pueden ser desvinculados como los de libre nombramiento y remoción, me manifestaron irregularidades que se presentaron en los concursos, tanto en la convocatoria como en la fase de ejecución de los mismos.

2. En el caso de la funcionaria Martínez González, le manifesté al director de la entidad que ella había interpuesto una acción de tutela en la que señalaba falencias en el puntaje establecido en 2023 y 2024, así como sendas irregularidades en el mismo.

3. Es decir, a pesar de su antigüedad, su experiencia y su conocimiento, no habían sido calificados debidamente en dichos concursos. Solo pedí que se revisara su caso y el de otros accionantes para garantizar su derecho a la función pública. 

4. La opinión pública conoce que he realizado debates de control político sobre múltiples temas que afectan derechos colectivos, entre ellos el manejo de los puertos. Incluso, desde hace meses estoy documentando el «cartel del cobre», que tiene mucha relación con este tema álgido e involucra contrabando, lavado de activos, entre otras conductas delictivas.

5. Se recuerda que fui el primero en denunciar en el año 2022, en la comisión segunda, el maridaje que existe entre narcotráfico, lavado de activos y los puertos del país..