
Bogotá D.C., 27 de febrero de 2025.- El municipio de Santa Catalina se destaca en la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) 2025, gracias al decidido apoyo de la administración local y el respaldo del gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí. Esta participación busca posicionar a Santa Catalina, especialmente a sus corregimientos Loma de Arena y Galerazamba, como destinos turísticos de primer orden en el país y el mundo por su riqueza natural.
Impulso al turismo local
El alcalde Arnaldo Beltrán ha patrocinado a tres agencias de viajes locales—Insatour, The Red’s Tour y Rizhotour—y a la emprendedora cultural Melvis Alvarado, conocida por su iniciativa “Melvi’s Art”, para que exhiban la riqueza turística de Santa Catalina en ANATO 2025. Además de promover sus servicios, estas empresas recibirán formación de expertos en el sector, fortaleciendo así sus capacidades y competitividad.
“Este espacio constituye una oportunidad imperdible para mostrar las riquezas turísticas de Santa Catalina, especialmente en corregimientos como Loma de Arena y Galerazamba, entre otras maravillas geográficas que serán fundamentales para la descentralización del turismo en el departamento de Bolívar”, destacó el alcalde Beltrán.
Atractivos turísticos destacados
Santa Catalina ofrece una variedad de destinos naturales y culturales que encantan a visitantes nacionales e internacionales:
•Volcán del Totumo: Ubicado cerca de Pueblo Nuevo, este volcán de lodo es reconocido por sus propiedades terapéuticas y es uno de los principales atractivos de la región. 
•Salinas Rosadas de Galerazamba: Este fenómeno natural ofrece un espectáculo visual único, especialmente entre febrero y marzo, cuando las salinas adquieren un tono rosado intenso. 
•Playas de Loma de Arena: Ideales para el descanso y la práctica de deportes acuáticos como el surf, estas playas también ofrecen una rica oferta gastronómica local. 
•Parque Natural Regional El Ceibal: Con 300 hectáreas de bosque seco tropical, este parque es hogar del mono tití cabeciblanco y es perfecto para el ecoturismo y la observación de fauna y flora. 
Respaldo del gobierno departamental
De acuerdo con Arnaldo Beltrán, el gobernador Yamil Arana Padauí ha sido un aliado clave en la promoción turística de Bolívar. Su enfoque de “menos escritorio, más territorio” ha fortalecido sectores como infraestructura, cultura y turismo, trabajando de la mano con las comunidades locales. 
“Nuestro objetivo es descentralizar el turismo desde Cartagena y conectar a Bolívar de norte a sur, aprovechando el potencial de municipios como Santa Catalina para que los turistas extiendan su estadía y descubran la diversidad de nuestro departamento”, dijo el gobernador Arana en su reciente visita al municipio. 
Además, la administración departamental ha liderado proyectos para mejorar la infraestructura turística en la región, incluyendo la adecuación de vías y la promoción de eventos culturales que resaltan las tradiciones locales. Estas iniciativas buscan posicionar a Santa Catalina y sus corregimientos como destinos turísticos sostenibles y de calidad.
Proyección internacional
La participación en ANATO 2025 representa una plataforma estratégica para que Santa Catalina se dé a conocer ante operadores turísticos nacionales e internacionales. Con el respaldo de la Gobernación de Bolívar y la gestión activa del alcalde Beltrán, se espera atraer una mayor afluencia de visitantes, dinamizando la economía local y generando oportunidades para sus habitantes.
“Gracias al apoyo del gobernador Yamil Arana y al trabajo conjunto con nuestras comunidades, estamos listos para mostrarle al mundo las maravillas de Santa Catalina. Invitamos a todos a descubrir nuestros paisajes, cultura y la calidez de nuestra gente”, concluyó el alcalde Beltrán.
Con estas acciones, Santa Catalina se posiciona como un destino emergente en el panorama turístico colombiano, ofreciendo experiencias únicas que combinan naturaleza, cultura y aventura.