
Cartagena de Indias, 28 de febrero de 2025.- El editorial de hoy es, por palmarias razones, muy especial. Revista Zetta cumple hoy, 28 de febrero de 2025, 25 años de labor informativa.
Sin capital de trabajo sino mucha convicción, nacimos como semanario impreso, en una ciudad, para ese entonces, con pocas ofertas periodísticas de rotativas.
Juan Carlos Díaz y John Zamora en lo periodístico, y Assad Oliveros en la producción, hicimos realidad el proyecto, ejecutado con más romanticismo y pasión periodística, que con estructura empresarial y comercial.
Nunca superamos la estrechez económica, y eso nos hizo replantear, haciendo una pausa para redefinir caminos.
Decidí reasumir el proyecto, lo que resultó enigmático, pero irremediablemente instintivo. En el siglo XXI las cosas cambian raudamente, y desde 2014 Revista Zetta clausuró su etapa impresa y migró al formato digital con el sitio web www.revistazetta.com y el sistema informativo con canal en YouTube y cuentas en Instagram, Facebook, X, TikTok y WhtsApp.
Un elemento filosófico para sostenernos 25 años es la proclama periodística de Revista Zetta, con siete grandes preceptos
1 – La búsqueda de la diferencia es permanente.
2 – No nos regimos por los likes o cantidad de seguidores en redes sociales. Preferimos un lector inteligente que diez mil morbosos informativos, o un ejército de robots.
3 – Rechazamos y repelemos la imbecilidad, ridiculez y ligereza como rectores de un pretendido “servicio informativo».
4 – La información no se promete, cual carnada para atraer al pez, ¡se entrega sin dilación, ambages ni trampas!
5 – Como bisturí a cirujano, el castellano es nuestro instrumento para comunicar, y lo honramos con apego a la gramática y ortografía de la lengua española, como señal de respeto al lector y aporte a la educación colectiva.
6 – El insulto deforma, no informa. ¡Jamás haremos periodismo de odio!
7 – Siempre hay que estar preparado… y siempre hay que prepararse.
Aquí hacemos periodismo serio y la celebración de estos 25 años se da en una coyuntura inusual para Cartagena y Bolívar, que no podemos dejar de comentar.
Por primera vez tanto alcalde como gobernador están en la cima de favoritismo a nivel nacional, con apenas 14 meses de gestión, con contextos diferentes, aunque intersectados.
Para el caso de Cartagena de Indias, la conclusión es que por fin elegimos bien luego de tanto elegir mal.
Salvo Nicolás Curi, nos hemos pifiado casi siempre. Mariamulata fue pura social bacanería, muchos sobresaltos con mis colegas periodistas Campo Elías y Manolo, y luego Quinto. No aprendimos y tocamos fondo con el alcalde anterior, que convirtió a la ciudad en un desastre, como si la hubiese arrasado el efecto combinado de terremoto con huracán.
Cartagena de Indias aprendió y renunció a la mediocridad, eligió a un líder edificante y hoy no solo hemos recuperado el brillo sino que, ciertamente, estamos asistiendo al periodo más floreciente en la dilatada historia de nuestra ciudad.
Tenemos ALCALDE, así, escrito con letras mayúsculas. Hay fuego en el corazón, y la ciudad tiene que vacunarse contra la mediocridad, el egoísmo y la postración. Necesitamos más Dumek consecutivos.
En el caso de Bolívar, el departamento ha tenido otra dinámica, ascendente. Miguel Raad detuvo el desangre financiero, Juan Carlos Gossaín y su Bolívar Primero fue visionario, Dumek Turbay ejecutó en todos los órdenes, Vicente Blel solventó la pandemia y fraguó gran inversión social que ahora Yamil Arana ha remachado, con dinámica ebullente en todos los frentes, incluyendo un alto componente de inversión en la capital.
Tanto Turbay como Arana han entendido que el mejor camino es el del trabajo en equipo, lejos de egos y emulaciones.
Esta coyuntura política es la que nos corresponde en el día final de febrero de 2025, cuando Revista Zetta cumple 25 años
Celebraremos todo el año con un programa que incluye
Diálogos de mi Ciudad Nativa, agenda de encuentros ciudadanos;
Bolívar EnPoder, encuentro internacional de comunicación política;
Orbi Health, salud del Caribe;
Zetta Tech Nova, innovación;
Trombonía, cultura musical;
El tradicional Homenaje Mujer;
y nuestra celebración con la Orquesta Zetta y el espectáculo “Así suena Cartagena”.
Ya lo hemos dicho: En Revista Zetta la búsqueda de la diferencia es permanente.
Son 25 años de periodismo serio.