Conservadores ajustan líneas para tener candidato presidencial y preparar el debate de elección parlamentaria

Bogotá, 4 de junio de 2025.- El Partido Conservador tendrá candidato a la Presidencia de la República «que no solamente levante las banderas azules, sino que represente los principios de libertad, orden y justicia que caracterizan a los conservadores», dijo la presidenta de la colectividad, senadora Nadia Blel Scaff.

Al encabezar la conferencia de directorios regionales, bancada parlamentaria y directorio nacional para reforma de estatutos internos del colectivo, la senadora Nadia Blel, dijo que “desde el Partido Conservador estamos preocupados por las diferentes crisis que se viven no solo en materia de seguridad, sino también en salud, en el sector energético, y laboral. Los conservadores le decimos al presidente y a su Gobierno que estamos cansados de su incoherencia, de su incompetencia y ese desgobierno”.

El evento contó con la presencia del senador y presidente del Senado Efraín Cepeda. Cómo se sabe, las recientes determinaciones del presidente Gustavo Petro sobre la consulta popular y los ataques constantes de jefe de Estado contra el legislativo, generaron una fuerte respuesta del conservatismo hacia el presidente de la República.

De igual manera, la congresista continuó enfilando baterías en contra del Ejecutivo, pues así mismo mencionó que “el Partido Conservador ha hecho propuestas claras con vocación de liderazgo y así lo va a hacer tanto para las elecciones a Congreso, como para las elecciones de Presidencia. Este partido defiende el orden, la libertad, la democracia y la autonomía de poderes que hoy está en riesgo, pero que aquí buscaremos la protección de las instituciones, y de los intereses de todos los colombianos”.

La consulta, y la carrera por la presidencia

La senadora Nadia Blel confirmó la postulación de un candidato por los conservadores a la presidencia en 2026. En ese sentido, la congresista manifestó: “Es el interés de toda la militancia, y del Conservador, proponer un candidato propio que no solamente levante las banderas azules, sino que represente los principios de libertad, orden y justicia que caracterizan a los conservadores».

Otro de los aspectos sobre los cuales la parlamentaria llamó la atención se relaciona con el anuncio del Gobierno sobre el decreto de la consulta popular y Blel advirtió que: “No puede suceder que un Gobierno nacional desconozca las leyes del país y nuestra Constitución, el Senado de la República se pronunció y no solamente se dio a escuchar en Colombia, sino en el mundo entero, y por lo tanto el Conservador defiende esa postura que fue la de no acompañar esa consulta popular”.

Así mismo, sostiene la presidente del Conservador agregando que: “Esta consulta buscaba defender intereses particulares del Gobierno, y no pretendía mejorar las condiciones laborales y el bienestar de los trabajadores colombianos. Nos seguiremos oponiendo a esas propuestas que pretenden desconocer la democracia, la libertad, la autonomía de los poderes públicos como en este caso. El Congreso de la República ya se pronunció y es una rama autónoma del poder público, y no un notario o apéndice del Gobierno nacional”.

En sus redes sociales, la senadora publicó algunas fotos de la actividad con este mensaje: Segunda Conferencia de Directorios Regionales. Hoy nos reunimos con líderes de todo el país para avanzar unidos en la renovación de nuestro Partido. Delegaciones conservadoras de cada región y congresistas comprometidos dan inicio a una jornada histórica de construcción colectiva. ¡El Partido se fortalece desde las regiones!